sábado, 24 de octubre de 2015

uapa




La Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), fue fundada en abril de 1991, cuando un grupo de profesionales del país encabezados por el Dr. Ángel Hernández decidió crear una institución universitaria novedosa en su concepción filosófica y organizativa. El proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo la autorización para expedir títulos académicos fue depositado el 11 de Septiembre de ese mismo año en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Tres años más tarde, precisamente en septiembre de 1994, el CONES conoció el informe de evaluación del proyecto presentado para obtener el reconocimiento legal de la UAPA. Con la autorización previa de dicho organismo la UAPA inició sus labores docentes y administrativas en enero de 1995. En octubre de ese mismo año el Poder Ejecutivo evacuó el decreto 230-95 de fecha 12 de Octubre el cual otorga personería jurídica y capacidad legal para expedir títulos académicos con igual fuerza, alcance y validez que lo expedidos por las instituciones del nivel superior de igual categoría.
La docencia se inició con 28 participantes provenientes de Santiago, Moca, Altamira, Puerto Plata y Valverde. Hoy la UAPA tiene una matrícula que supera los 7500 estudiantes, provenientes de todas las comunidades que integran las Regiones Norte y Sur de la República Dominicana.
La Universidad Abierta Para Adultos, desarrolla su política de publicaciones y a la fecha ha puesto en circulación mas de 14 títulos entre los cuales se encuentran “Proceso Administrativo”, “Fundamento de Psicofisiología”, “Español para comunicarnos mejor”, dentro de sus series  Documentos Institucionales y Ciencias de la Educación. Edita también las revistas Educación Superior y Juristemas, dedicadas exclusivamente al análisis de los diferentes aspectos conceptuales, metodológicos y filosóficos de la institución universitaria y, en particular, de la universidad dominicana, la primera y la segunda a temas del área jurídica.
En la actualidad la UAPA dispone de su propio campus sede en un solar donado por el Ayuntamiento de Santiago, este cuenta con 84 aulas, cafetería, salones multiusos,  salón de videoconferencias, biblioteca, y laboratorios de Informática y Ciencias Básicas.
Además en 2002 el CONESCYT aprueba el Recinto Santo Domingo Oriental y en el 2004 se inicia la docencia en el Recinto Cibao Oriental con 96 participantes. Cada uno de estos recintos cuenta con su propio campus
En su filosofía la UAPA otorga una gran importancia a la adecuada selección del cuerpo docente y a su capacitación en servicio, como mecanismo para garantizar la calidad de su labor docente. De igual modo, la institución otorga mucha importancia ala captación de las fuentes documentales necesarias para el desarrollo de la biblioteca, que dispone de todas las fuentes básicas en las diferentes disciplinas de enseñanza. Ampliadas estas por el acceso a la Internet y la disponibilidad de otras fuentes en CD. También disponemos de un entorno virtual de aprendizaje para la educación a distancia.

MISIÓN
Asegurar la calidad de los procesos de evaluación institucional y del docente para contribuir a la mejora continua de los servicios que ofrece la Universidad. 
VISIÓN
Ser un Departamento de Evaluación Institucional y del Docente comprometido con el fortalecimiento continuo de la calidad institucional y el cambio en el manejo de los procesos y servicios.
Valores
La Universidad se orienta por los valores siguientes:
La filosofía operativa dela UAPA se sintetiza en los siguientes principios guía:
·        Calidad: Concebimos la calidad como la búsqueda de la excelencia a través de la contratación de un personal cualificado, el incentivo a la producción intelectual, la evaluación y planificación constante y el desarrollo de programas curriculares pertinente.
·        Ética: Trabajamos apegados a los principios éticos y morales en las acciones individuales e institucionales.
·        Talento Humano: Reconocemos el valor de la capacidad y la calidad de nuestro personal por lo que nos empeñamos permanentemente en su desarrollo intelectual y en su crecimiento personal.
·        Innovación: Porque creemos que innovar es colocarse a tono con el futuro, fomentamos la investigación, experimentamos nuevas ideas y desarrollamos planes creativos que respondan a las necesidades socio – económicas del momento.
·        Responsabilidad: Los participantes son nuestros principales clientes, existimos por y para ellos, por lo tanto asumimos la responsabilidad de satisfacer sus necesidades y demandas y exigir el cumplimiento de sus deberes, para contribuir con la formación de profesionales íntegros.
  • Cooperación: Consideramos las relaciones institucionales, las alianzas estratégicas, los intercambios y la cooperación académica, científica y cultural como vías a seguir para enriquecer nuestros recursos y servicios académicos.
  • Solidaridad: Porque somos sensibles a la realidad económica, social y cultural del país, valoramos y participamos de manera pro-activa y solidaria en el desarrollo de programas y actividades orientadas a satisfacer necesidades de las comunidades en que estamos inmersos.
·        Equidad: Para asegurar la sana convivencia y la cohesión de la comunidad universitaria, procedemos con imparcialidad, integridad y justicia en la solución de conflictos, el acceso a oportunidades que conducen a la superación y en el reconocimiento de méritos, en un marco de igualdad y respetando las normativas.
  • Pluralismo: Aceptamos y respetamos la diversidad profesional, científica, étnica, ideológica, religioso y de género entre los miembros de la comunidad universitaria. De igual manera valoramos la expresión y discusión de las ideas y opiniones de los demás en el marco de la decencia y el respeto mutuo.
 Objetivos
Para el logro de los principios y finalidades citadas,la Universidad Abierta Para Adultos se propone alcanzar los siguientes objetivos:a)    Complementar la oferta de estudios superiores ofreciendo programas de estudios novedosos que permitan a los adultos acreditar su experiencia laboral.
b)    Desarrollar investigaciones sobre los problemas fundamentales de la sociedad e incorporar sus resultados a la labor docente.
c)    Difundir en la sociedad los avances más recientes de los conocimientos y el desarrollo tecnológico.
d)    Promover el acercamiento constante entre los sectores productivos y la Universidad.
e)    Realizar experiencias educativas que contribuyan a desarrollar nuevas formas de organización universitarias y enfoques metodológicos novedosos.

departamento de admisiones



Como en toda institución de Educación Superior en búsqueda de calidad, la UAPA, tiene un Departamento que  le ofrece la información institucional relacionada con el proceso admisión de nuevos alumnos y  sobre los distintos programas académicos que se ofrecen en la Universidad y en los recintos.
La Dirección de Admisiones es la responsable de admitir  en la Universidad a una persona en calidad de participante, cumpliendo con las disposiciones establecidas en el Reglamento de las Instituciones de Educación Superior, los Estatutos, el Reglamento Académico y  el Reglamento.de Admisiones.
DESCRIPCIÓN, OBJETIVOS,  ESCRUCTURA Y FUNCIONES DE ADMISIONESDESCRIPCIÓN
Se entiende por Admisión el proceso que  realiza la Universidad  para aceptar a una  persona que aspira a ser participante de la misma, con base en las disposiciones vigentes.
El Proceso de admisión en cualquier programa curricular se basara exclusivamente en las condiciones académicas y en las actitudes del solicitante, de acuerdo a las normas y requisitos establecidos por el Consejo Académico.
2.2 MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Garantizar la calidad total en la admisión de los participantes de nuevo ingreso y la autenticidad de los documentos depositados.
 VISIÓN
Ser el departamento modelo de la Universidad,  ante el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y los organismos acreditadores nacionales e internacionales, por llevar un control preciso y eficiente del proceso de la admisión de los participantes de nuevo ingreso y por ofrecer un servicio de calidad. 

OBJETIVOS
1-    Asegurar la correcta aplicación de la política y proceso de Admisión acorde con la naturaleza, misión y filosofía de la Universidad.
2-    Administrar el proceso de admisiones de los aspirantes que desean ingresar a los programas académicos que ofrece la Universidad.
3-    Evaluar la documentación presentada por los aspirantes  para asegurar que  sea la requerida por la Universidad.
4-    Admitir a los participantes interesados en ingresar a un programa curricular de los que se ofrecen en la Universidad.
5-    Diseñar y ejecutar las políticas y programas de promoción y captación de nuevos participantes. 
ESTRUCTURA
El Departamento Admisión es una dependencia de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera y está conformado por una Dirección de Admisiones, por las unidades de Nuevo Ingreso y de Captación de Nuevos Participantes, en la Sede.  En los recintos de la Universidad, por una Unidad de Admisiones de Recinto.
El o la Director(a) de Admisiones es designado por la Rectoría por un período de tres años renovable.
La Unidad  de Nuevo Ingreso está bajo la coordinación de un(a) encargado(a) que depende del o de la Director(a) de Admisiones. Para ocupar este puesto debe poseer por lo menos el grado académico de licenciatura y un año de experiencia en áreas de gestión académica.
Unidad de Captación de Nuevos Participantes está bajo la coordinación de un(a) encargado(a) que depende del o de la Director(a) de Admisiones. Para ocupar este puesto debe poseer por lo menos el grado académico de licenciatura y un año de experiencia en áreas de promoción y mercadeo.

La Unidad  de Admisiones de Recinto está bajo la coordinación de un(a) encargado(a) que depende del o de la Director(a) de Admisiones y de la Dirección Académica del recinto. Para ocupar este puesto debe poseer por lo menos el grado académico de licenciatura y un año de experiencia en áreas de gestión académica o de docencia universitaria.

dispensario medico




Supervisión Docente, son los responsables de todas las acciones y procesos de monitoreo encaminados a asegurar la calidad del proceso educativo y el cumplimiento por parte de los facilitadores, de los horarios establecidos por la UAPA para los encuentros presenciales.


Dispensario Medico

Este tiene como función dar los servicio médicos necesarios a los participantes. Brindando las mejores atenciones por un personal altamente capacitado para dar las asistencias necesarias

biblioteca



La Universidad Abierta para Adultos, UAPA, desde su fundación ha puesto especial interés en disponer de una biblioteca capaz de satisfacer las necesidades de información de la comunidad académica y usuarios en  general.
Desde su primer local alquilado en el sector Las Colinas, Santiago de los Caballeros, en 1995, la Universidad contó con un pequeño espacio para albergar los libros propiedad de su fundador, Dr. Ángel Hernández. Unos 300 títulos del área de las humanidades que se convirtieron en el primer acopio bibliográfico de la incipiente biblioteca, para soportar las investigaciones de sus primeros 28 matriculados.

Al día de hoy, cuando la UAPA cuenta con 18 años de historia fructífera en favor de la sociedad dominicana, con una matrícula de participantes activos que supera los 12,000, más de 10,000 egresados y tres recintos universitarios; su sistema de biblioteca dispone de un acervo bibliográfico de cerca de 25,000 ejemplares en las diversas áreas del conocimiento, tanto en soporte físico como digital. De esta manera, nuestro sistema de bibliotecas se erige en una unidad funcional de apoyo académico, integrada por todos los fondos bibliográficos y documentales de la academia, destinados al estudio, la docencia y la investigación.
Este documento o  manual inductivo, procura brindar orientación a los usuarios de la biblioteca de UAPA, tanto en la sede como en los recintos, en la búsqueda y manejo de la información en los diferentes formatos, así como en la enseñanza de la utilización eficaz de los servicios, las colecciones y los espacios.
En especial,  se pretende apoyar a los participantes de nuevo ingreso en su proceso de adaptación a la vida académica. Procurando orientarle acerca del Departamento de Biblioteca, su naturaleza y función, sus derechos y obligaciones como usuarios, así como la amplia gama de servicios bibliotecarios que la Universidad ofrece.

"La lectura constante te abre las puertas al universo del conocimiento".

departamento de registro



El Departamento de Registro es la instancia de la Institución, encargada de registrar y conservar de manera estricta y confidencial los documentos del participante y los resultados de su historial académico. Además es responsable de expedir a nombre de la Universidad los siguientes documentos: copia oficial del expediente académico de un participante, calificaciones oficiales de un participante, certificación de títulos y diplomas, certificación de documentos entregados con fines académicos, certificación de estudio, récord de notas y otros documentos que el Consejo Académico decidiere pueden ser otorgado por el departamento.

MISIÓN
Garantizar la transparencia, idoneidad y seguridad en los procesos académicos bajo su responsabilidad concerniente a la trayectoria académica de los participantes, apegados a los valores éticos y morales.
VISIÓN
Ser un departamento modelo en eficiencia, eficacia y transparencia de sus procesos para la satisfacción plena de los participantes.
Los Servicios que ofrece el Departamento de Registro:
1) Pre-matrícula o pre-selección de asignaturas.
2) Re-inscripción.
3) Reingreso.
4) Cambio, inclusión y retiro de asignaturas.
5) Registro de convalidación, exoneración y validación.
6) Transferencia de Recintos.

7) Cambio de carrera.
8) Seguimiento a participantes en prueba académica.
9) Expedición de los siguientes documentos (Récords de Notas, Certificación de Grado, Certificación copia de Título, Certificación de Estudios, Cotización de carrera, Copia de documentos del participante, Carga horaria para homologación)
10) Solicitud e Inscripción del Curso Final de Grado y de Tesis.
11) Solicitud de Graduación.

HORARIO DE SERVICIO DE REGISTRO:

Lunes y martes: 9:00 A.M. – 6:00 P.M.

Miércoles, jueves y viernes: 9:00 A.M. – 7:00 P.M.
Sábado: 7:30 A.M. – 6:00 P.M.
Domingo: 7:30 A.M. – 2:00 P.M.

viernes, 23 de octubre de 2015

gingep



El CINGEP trababa con la modificación de los programas de clases, también modifican los cursos de cada asignatura.


  A los que trabajan en este departamento se le conocen como gestores y hay gestores de cada carrera.Ejemplo la gestora del CINGEP en el área de Informática es la sr Hilda Estrella.

Escuela de idiomas y negocios



La Escuela de Idiomas es una división académica de la Universidad;  tiene a su cargo las actividades docentes o formativas que forman parte del plan de estudio de la carrera de Lenguas Modernas, mención Turismo; también tiene la responsabilidad de administrar todas las asignaturas de lenguas extranjeras que se imparten en las demás Escuelas y carreras de la Universidad.
Misión:
La Escuela de Idiomas garantiza la formación de profesionales caracterizados por poseer competencias comunicativas esenciales en las lenguas extranjeras aprendidas en la Universidad: Inglés y Francés. La Escuela forma profesionales, en el área de idiomas, que conocen bien la diversidad cultural; dichos conocimientos les permiten responder eficientemente a las demandas de la sociedad actual.
Visión:
La Escuela de Idiomas de la UAPA será una entidad modelo en el ámbito de aprendizaje de las lenguas extranjeras ofrecidas en la Institución, puesto que estaremos a la vanguardia en la implantación de la metodología de auto-estudio y auto-aprendizaje de idiomas.
Carrera que se administra en la Escuela: Lenguas Modernas, mención Turismo. 


La Escuela de Negocios garantiza la formación de profesionales altamente capacitados en las distintas áreas empresariales, a través del diseño de programas y planes permanentes o provisionales, de acuerdo a los requerimientos de la sociedad actual y con la finalidad de contribuir con la rentabilidad y crecimiento de las organizaciones.
Visión
Seremos la principal Escuela formadora y proveedora de Recursos Humanos calificados para el desempeño profesional en las distintas áreas de negocios que las organizaciones requieran.
Carreras de ofrece:
1.    Administración de Empresas
2.    Mercadeo

3.    Contabilidad Empresarial

escuela posgrado


La Escuela de Postgrado dela UAPA ofrece una oferta académica para profesionales que deseen especializarse y actualizarse en su área y adquirir una formación de calidad, que le permita abrir nuevas posibilidades en el campo laboral, tanto a nivel nacional como internacional.
En las diferentes áreas se cuenta con un cuerpo de docentes profesionales del más alto nivel de formación y con gran experiencia en su respectivo ámbito laboral.
MISIÓN
Formar especialistas para el ejercicio profesional con un alto componente de la investigación científica, capaces de realizar y dirigir proyectos que permitan promover y generar conocimientos, para el desarrollo social, cultural, científico, económico y tecnológico de un país cambiante y globalizado.
VISIÓN
Ser una Escuela de Postgrado de prestigio y reconocimiento en la República Dominicana y la comunidad internacional por la excelente calidad de sus programas curriculares y por la competencia y responsabilidad crítica de sus egresados.

PROGRAMA
DURACIÓN
VERSIÓN
2 años
2012
2 años
2012
1 año
2014
1 año
2014
1 año
2014
1 año
2014
1 año
2014
1 año
2014
1 año
2014
2 Años
2012
1 año
2012
1 año
2012
2 Años y 4 meses
2012
2 Años
2012
2 Años y 4 meses
2012
2 Años
2012


Pensa 2004
PROGRAMA
DURACIÓN
VERSIÓN
2 Años
2004
2 Años y 4 meses
2004
2 Años
2004
1 año y 8 meses
2004
1 año
2004
1 Año Y 8 Meses
2004
2 Años
2004
2 Años
2004