viernes, 23 de octubre de 2015

extension universitaria y proyecto pasc





Toda Institución de Educación Superior tiene tres pilares básicos:  Investigación, Docencia y Extensión; La UAPA preocupada por cumplir con su labor social crea el Departamento de Extensión Universitaria el cual surge como respuesta a las necesidades sociales existentes en nuestro país. Hasta la fecha la UAPA ha desarrollado una serie de actividades como: apadrinamiento de escuelas, alfabetización de adultos, operativos carcelarios, asistencia psicológica, asistencia medica, entre otras.
La extensión del conocimiento implica la vinculación efectiva de la docencia y la investigación a las necesidades educativas de la población, creando  alternativas educativas tales como el reforzamiento de la formación universitaria, fomentando la educación integral y presentando opciones formativas extracurriculares que eleven los niveles de conocimiento de los diferentes sectores sociales.
Misión:
“Ofrecer servicios y mecanismos de comunicación efectiva que coloquen a la Universidad en contacto permanente y fructífero desarrollando el Proyecto PASC para asumir compromiso estratégico en beneficio de la sociedad”.
Visión:
“Nos extenderemos y desarrollaremos proyectos de ayuda y servicios comunitarios y sociales, difundiendo los conocimientos generados de la Universidad en contribución a los problemas fundamentales existentes en la sociedad a la que sirve”.

El servicio social consiste en el conjunto de actividades teórico-prácticas, de carácter formativo y de aplicación de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, que realizan los participantes de la UAPA, en beneficio de los sectores marginados y vulnerables de la sociedad.




El programa de Asistencia Social Comunitaria, PASC, fue creado mediante resolución de la Junta de Directores a iniciativa de la Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo, está orientado al establecimiento de vínculos reales con la comunidad a través de la prestación de servicios sociales a los sectores más empobrecidos de la sociedad.
Proyectos del PASC
·        Proyecto Libertad.  Orientado a prestar asistencia jurídica a personas de escasos recursos económicos.
·         Proyecto Superación. Centrado en la ayuda y orientación psicológica a personas y grupos sociales desprotegidos.
·         Proyecto Buscando la Luz. Diseñado para contribuir con la alfabetización y/o capacitación de personas adultas en edad económicamente productiva.
·         Proyecto Suma. Orientado a la asistencia y capacitación de micro y pequeños empresarios.
·         Proyecto Comunidad Sana.  Diseñado para contribuir con la mejoría de los niveles de salud de sectores empobrecidos de la población.
Objetivos

  • Establecer vínculos con la sociedad a través de la prestación de servicios a sectores desfavorecidos de la misma.
  • Garantizar el cumplimiento del Servicio Social por parte de los participantes de término de las diferentes carreras que imparte la UAPA.
  • Contribuir al mejoramiento material, conductual y/o espiritual de personas, grupos e instituciones en condiciones de dificultad.
  • Fomentar el valor de la solidaridad humana, como parte de la formación integral de los facilitadores, empleados y  futuros egresados de la UAPA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario